Cómo afecta la CONTAMINACIÓN al medio ambiente - CONSECUENCIAS (2023)

Cómo afecta la CONTAMINACIÓN al medio ambiente - CONSECUENCIAS (1)

La industrialización y los avances en gran diversidad de campos han llevado al enorme progreso de los países desarrollados en la actualidad. Sin embargo, además de facilitarnos nuestra vida cotidiana, estos desarrollos producen variadas clases de contaminación que afectan gravemente al medio ambiente, provocando lo que comúnmente se conoce como contaminación ambiental.

Así, muchas de las actividades humanas que se llevan a cabo a diario y que conllevan el uso de sustancias nocivas para el medio ambiente, como los gases contaminantes, dañan el entorno natural, aceleran el cambio climático y amenazan la integridad del planeta y de las especies que lo habitan.

Si quieres saber más sobre cómo afecta la contaminación al medio ambiente, sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde y te lo explicamos.

También te puede interesar: Cómo afecta la producción eléctrica al medio ambiente

(Video) ¿Cómo nos afecta la contaminación en nuestra vida? | Noticias con Francisco Zea

Índice

  1. Qué es la contaminación ambiental
  2. Tipos de contaminación en el medio ambiente
  3. Consecuencias de la contaminación en el medio ambiente
  4. Qué podemos hacer para frenar la contaminación ambiental - soluciones

Qué es la contaminación ambiental

La contaminación ambiental se manifiesta por la introducción de agentes externos químicos o biológicos que alteran las condiciones naturales idóneas para garantizar el bienestar de los seres vivos en sus ecosistemas. El daño producido por el agente contaminante se prolongará más o menos en el tiempo dependiendo de su naturaleza, pudiendo incluso producir un deterioro permanente.

Aunque los agentes contaminantes naturales suponen un peligro para el medio ambiente, son los producidos por las personas los que amenazan seriamente la integridad de todos los animales y plantas del planeta, incluida la salud de las personas. El aumento de poder y la búsqueda de confort de la sociedad humana han venido acompañados del uso indebido de recursos, lo que en muchas ocasiones se traduce al desequilibrio ambiental.

Ante esta situación, las acciones para conseguir frenar el deterioro del medio ambiente se hacen cada vez más necesarias si queremos seguir conviviendo en armonía con la naturaleza. Sin embargo, ese ansia por conseguir el “confort” parece seguir siendo más fuerte que la necesidad de asegurar la salud del planeta.

Tipos de contaminación en el medio ambiente

A pesar de que hoy en día gran parte de los residuos se reciclan o reutilizan, muchos se acumulan formando gran cantidad de basura en las sociedades actuales. Esta basura, que puede ser material o no, pasa a formar parte del medio ambiente, provocando contaminación del aire, agua y suelo, entre otros.

Existen diferentes tipos de residuos, como los desechos sólidos tanto domésticos como industriales, los productos químicos y fertilizantes, el monóxido de carbono de los vehículos, etc. Todos ellos producen variados tipos de contaminación que dañan el medio ambiente. A continuación, exponemos los tipos de contaminación ambiental más comunes y su procedencia:

Contaminación atmosférica

La liberación de partículas de sustancias químicas a la atmósfera como el CO2, el metano y el humo de la combustión, provoca la polución o contaminación grave del aire. Las industrias, las fábricas, la quema de basuras o los vehículos son unas de las principales causas contaminantes de este tipo, lo que provoca problemas de salud para los seres vivos que habitan dicho entorno, incluidos los seres humanos.

Cabe destacar que, dependiendo el grado de polución, la contaminación atmosférica se puede clasificar en local o global. La de carácter local engloba solo al foco emisor de contaminantes, sin que los efectos trasciendan más allá de dicha área. Sin embargo, la contaminación atmosférica de carácter global afecta al equilibrio general del planeta. Los contaminantes se propagan más allá del foco de emisión, como sucede con la lluvia ácida o el calentamiento global.

En este otro artículo de EcologíaVerde te hablamos de la Contaminación atmosférica: causas, consecuencias y soluciones.

Contaminación del agua

Cuando el agua entra en contacto con componentes extraños, como residuos de productos químicos o restos residuales que se vierten o acaban accidentalmente en ríos, por ejemplo, se produce la desintegración del agua pura, haciéndola no potable para el consumo y nociva para la naturaleza.

Además, la acumulación de microplásticos en los océanos se está convirtiendo en uno de los grandes problemas de la sociedad moderna. Muchos de los plásticos que usamos en nuestro día a día, como envoltorios, bolsas y pajitas, acaban en ríos, mares y océanos, provocando un desequilibrio muy acentuado de los ecosistemas marinos. Esto se traduce en formaciones de islas de plástico que amenazan la biodiversidad acuática e incluso nuestra propia salud, tras alimentarnos con animales que han consumido plásticos confundiéndolos con su alimentación habitual.

Contaminación del suelo

La filtración de sustancias en el suelo, como desechos, sustancias extrañas, productos químicos como pesticidas o el petróleo provoca alteraciones y desequilibrio físico, químico y biológico en este. La contaminación del suelo es ocasionada por el descuido del ser humano también causa graves problemas al medio ambiente, como la imposibilidad de habitar un entorno, la desertización o la falta de suministros naturales como base alimenticia para los animales.

(Video) ¿Cómo afecta la contaminación en la salud de las personas?

Contaminación acústica

Este tipo de contaminación se refiere a la producida por la emisión de sonido en una proporción, frecuencia, tono, volumen y ritmo excesivos, como puede ser el ruido ocasionado por los coches, motos, aviones, trenes, máquinas, motores, explosiones y música. La acción de la contaminación acústica lleva a la desorientación, aturdimiento u otro tipo de alteraciones negativas en los seres vivos que habitan el área contaminada.

Contaminación visual

La alteración del medio producida por estímulos visuales, también se conoce como un tipo de contaminación llamado contaminación visual. Estas alteraciones producidas por el ser humano, como pueden ser carteles publicitarios, luces o edificios rompen el equilibrio natural del paisaje alterando las condiciones naturales de los seres vivos.

Cómo afecta la CONTAMINACIÓN al medio ambiente - CONSECUENCIAS (2)
(Video) CONSECUENCIAS de la CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ✅ (VIDEO EDUCATIVO) 📚

Consecuencias de la contaminación en el medio ambiente

Los ecosistemas naturales pueden alterarse fácilmente por la intervención del hombre. Estas acciones humanas pueden provocar daños leves, por los que el medio podrá recuperarse, o graves problemas que afectan a todos los seres del planeta y que tienen difícil solución. A continuación, os explicamos las consecuencias de la contaminación ambiental o, lo que es lo mismo, los efectos de la contaminación en el medio ambiente.

Qué impacto tiene la contaminación en el medio ambiente

Entre los cambios más importantes y evidentes se encuentra la modificación del hábitat. Tanto plantas como animales acuáticos y terrestres pueden ver sus ecosistemas seriamente dañados por la contaminación de cualquiera de los tipos anteriormente descritos que produce el ser humano. Esta modificación antinatural del medio ambiente puede provocar cambios irreversibles en el medio y deteriorar la calidad de vida de los seres vivos, llegando incluso a amenazar su existencia.

Las grandes ciudades están provocando importantes cambios en esos ecosistemas naturales. Las áreas verdes y los bosques se están viendo seriamente reducidas, lo que impide la oxigenación del medio ambiente; el humo de los vehículos y fábricas contaminan el aire y provocan enfermedades en los seres vivos; y los desechos arrojados a ríos, mares y zonas verdes contaminan y amenazan la vida de todos.

(Video) 💀 ¿Cómo afecta la contaminación al medio ambiente? 💀 | Reflexiones Ecologicas

Además, a largo plazo, los cambios en el entorno afectan a gran escala. El cambio climático es una causa directa de la mala gestión que hace el ser humano de los recursos. El aumento y la concentración de la emisión de los gases contaminantes está provocando lo que se conoce como el efecto invernadero, cuyas consecuencias ya son visibles y se verán multiplicadas en los próximos años si la contaminación y la pasividad humana continúan en la misma línea. Algunos de esos efectos son:

  • Derretimiento de los glaciares, provocando la extinción de la biodiversidad en la zona y una gran crecida de los océanos, con todo lo que eso conlleva, como la desaparición de zonas terrestres.
  • Cambios bruscos del clima, con temperaturas cada vez más extremas y estaciones más cortas.
  • Aparición de fenómenos meteorológicos severos, como huracanes, terremotos, maremotos o sequías.
  • Huecos en la capa de ozono, permitiendo la entrada de rayos ultravioletas que dañan a muchos seres vivos, como los humanos.

Por último, cabe destacar que, además de ser los principales causantes de la contaminación ambiental y producirla por nuestro propio confort, los seres humanos también nos vemos gravemente perjudicados por la contaminación. Enfermedades respiratorias, cardiovasculares, dérmicas, oculares y muchas más cada vez son más comúnmente asociadas a la contaminación del ambiente. En este otro artículo hablamos detalladamente sobre Cómo nos afecta la contaminación ambiental a los seres humanos.

Qué podemos hacer para frenar la contaminación ambiental - soluciones

Como ya os explicamos en el artículo Cómo cuidar el medio ambiente, hay muchas maneras en las que los humanos podemos aportar nuestro granito de arena para evitar la contaminación ambiental que tanto daña a nuestro entorno. Desde EcologíaVerde os dejamos algunos consejos para ayudar a mantener un mundo más sostenible para todos los seres vivos. ¡Toda acción cuenta!

  • Reduce: minimiza tu consumo a nivel de bienes y productos y de gasto energético.
  • Reutiliza: dale una segunda oportunidad a los objetos que aún puedan tener otra utilidad.
  • Recicla: clasifica tu basura y viértela en el contenedor apropiado, según sea orgánico, plástico, vidrio, metal o tóxicos. Conoce más sobre las 3R de la ecología en este otro artículo de EcologíaVerde.
  • No tires ni viertas basura o residuos en lugares naturales como playas o bosques.
  • Utiliza el transporte público o viaja en bicicleta u otro transporte no contaminante siempre que sea posible.
  • Los coches, mejor eléctricos.
  • Utiliza bolsas de tela reutilizables cuando vayas a la compra.
  • No arrojes aceite por el desagüe, pues contamina el agua.
  • Evita usar productos químicos no respetuosos con el medio ambiente.
  • Ayuda a concienciar a tu familia y amigos sobre la importancia de seguir estos pasos.
Cómo afecta la CONTAMINACIÓN al medio ambiente - CONSECUENCIAS (3)

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo afecta la contaminación al medio ambiente, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Contaminación.

FAQs

¿Cuáles son las consecuencias de la contaminacion del medio ambiente? ›

La contaminación del aire también puede aumentar el riesgo de sufrir cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y cáncer a lo largo del ciclo de vida.

¿Cómo afecta la contaminación al ambiente Escribe las causas y consecuencias? ›

El desequilibrio y pérdida de ecosistemas y de diversidad de los seres vivos. Las consecuencias de los gases del efecto invernadero. El dióxido de carbono provoca la acidificación de los océanos y el calentamiento global (altas temperaturas atmosféricas y aumento de las temperaturas de los océanos y mares).

¿Qué es la contaminación y cuáles son sus consecuencias? ›

La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos, bien sean de naturaleza biológica, química o de otra clase, en el medioambiente, de modo que supongan un perjuicio para los seres vivos que habitan un espacio, incluyendo, por supuesto, a los seres humanos.

¿Cuáles son las 3 consecuencias de la contaminacion del aire? ›

La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. Tanto la exposición a corto como a largo plazo a los contaminantes del aire se ha asociado con impactos adversos en la salud.

¿Cuáles son las consecuencias de no cuidar el medio ambiente? ›

Con sobrepoblación, los recursos podrían acabarse dando paso a una hambruna sin precedentes en la historia del planeta. La contaminación y destrucción de hábitats, ha generado la extinción de muchas plantas y animales.

¿Qué es lo que más afecta el medio ambiente? ›

El cambio en el uso de la tierra continúa siendo la mayor amenaza, sin embargo otras presiones como la contaminación, la sobre cosecha, el cambio climático, el turismo insostenible y la invasión de especies extranjeras continúan exacerbando los ecosistemas ya estresados.

¿Cuáles son los 10 tipos de contaminación? ›

Tipos de contaminación ambiental
  • Contaminación hídrica.
  • Contaminación del suelo.
  • Contaminación acústica.
  • Contaminación lumínica.
  • Contaminación visual.
  • Contaminación térmica.
18 Mar 2020

¿Cuáles son las consecuencias de la basura? ›

La basura puede trasladarse por todos los ríos y océanos del mundo, y acumularse en playas y en giros oceánicos. Estos residuos dañan los hábitats físicos, transportan contaminantes químicos, amenazan la vida acuática e interfieren con el uso humano de ríos y medio ambientes fluviales, marinos y costeros.

¿Qué actividades destruye a la Madre tierra? ›

La contaminación del agua y el suelo, la deforestación y/o quema de los bosques, la extinción de especies vegetales y animales, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire, inducidas o causadas por la actividad humana han lastimado a la madre tierra.

¿Cuáles son las causas de los daños ambientales? ›

Causas
1Almacenamiento incorrecto de productos y/o residuos en actividades industriales
6Accidentes en el transporte de mercancías
7Fugas en tanques u operaciones deficientes
8Vertidos incontrolados de aguas residuales
8 more rows

¿Cuáles son las principales causas de los problemas ambientales? ›

Cinco causas de la contaminación de la Tierra
  • 1.1 Los pesticidas y productos químicos.
  • 1.2 2. La deforestación.
  • 1.3 3. Los desechos industriales y domésticos.
  • 1.4 4. Los combustibles fósiles.
  • 1.5 5. Los altos índices de producción de basura.

¿Cómo afecta la contaminación a los animales y las plantas? ›

La consecuencia de las actividades industriales y del transporte, contamina la atmósfera, es responsable de la destrucción de grandes bosques, afecta el suelo que se contamina con sustancias ácidas que dificultan o impiden el crecimiento de nuevas especies vegetales, con lo cual se favorece la erosión del suelo.

¿Qué causas y consecuencias de la contaminación del agua? ›

Desde diarrea, cólera, hepatitis A, fiebre tifoidea, hasta la muerte. Se calcula que unos 5 millones de personas mueren al año por beber esta agua. Desnutrición: una dieta insuficiente junto con las enfermedades infecciosas y una falta de higiene con agua limpia, provoca enfermedades, entre ellas, desnutrición.

¿Cómo afecta la contaminación a los animales? ›

La contaminación del aire causa complicaciones respiratorias en perros y gatos, sufriendo afectaciones en pulmones y mucosas que pueden resultar en pérdida del olfato, un sentido fundamental, ya que es a partir del sentido olfatorio que se comunican entre ellos, reconociendo jerarquías y estados de salud.

¿Qué consecuencias tiene el deterioro ambiental para el ser humano? ›

Muchas veces no es visible, pero la contaminación del aire es la causa de enfermedades comunes (cáncer de pulmón, respiratorias, cardiopatía, neumonía, asma bronquial, bronquitis crónica, etc).

¿Que sucedería si nadie se preocupara por reducir la contaminación? ›

Parece que muchas enfermedades están asociadas a la contaminación del aire: problemas cardiovasculares, problemas respiratorios, cáncer… Y también se ha encontrado ahora una relación con la obesidad, el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.

¿Cómo hacer para que no se contamine el agua? ›

Cierra los grifos cuando no uses el agua, como cuando te cepillas los dientes. No riegues el césped en exceso. Asegúrate de que los aspersores estén apagados durante las lluvias. Riega tu jardín antes de que salga el sol o después de que se haya puesto para reducir la evaporación, lo que provoca un desperdicio de agua.

¿Qué se puede hacer para evitar la contaminación del agua? ›

More videos on YouTube
  1. Uso de nutrientes y plaguicidas naturales. ...
  2. Mejor tratamiento de las aguas residuales. ...
  3. Acabar con la deforestación. ...
  4. Agricultura e industrias más sostenibles. ...
  5. Implementación de transporte sostenible. ...
  6. Reducción del uso de aceites y baterías. ...
  7. Menos consumo de plásticos.

¿Cómo se contamina el agua? ›

Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas. Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación hídrica resulte invisible en muchas ocasiones.

¿Qué contamina a la Tierra? ›

Entre las causas antropogénicas más habituales de la contaminación del suelo, la FAO destaca la industria, la minería, las actividades militares, la gestión de desechos —aquí entra la basura tecnológica— y aguas residuales, la agricultura, la ganadería y la construcción de infraestructuras urbanas y de transportes.

¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del suelo? ›

La contaminación del suelo provoca una reacción en cadena. Altera la biodiversidad del suelo, reduciendo la materia orgánica que contiene y su capacidad para actuar como filtro. También se contamina el agua almacenada en el suelo y el agua subterránea, provocando un desequilibrio de sus nutrientes.

¿Por qué es importante el cuidado de la tierra? ›

La importancia de conservar el medio ambiente reside en la propia importancia del medio ambiente, ya que todos vivimos en él. Por tanto, si queremos asegurar nuestra propia supervivencia y bienestar, y del resto de seres vivos, debemos preocuparnos por su cuidado y protección.

¿Qué acciones observas que contaminan el ambiente por el uso del plástico? ›

Por ejemplo, las tortugas marinas comen bolsas de plástico por equivocación creyendo que son medusas. Las aves marinas, las ballenas, los delfines y otros animales marinos frecuentemente aparecen muertos con los estómagos llenos de plástico o atrapados en abandonadas redes de pesca fabricadas con plástico.

¿Cuáles son las normas ambientales? ›

Las normas ambientales son disposiciones legales que establecen, por acuerdo entre los distintos sectores de la sociedad, cuales serán los niveles de sustancias contaminantes que serán considerados aceptables y seguros para la salud del ser humano y del medio ambiente.

¿Quién origina la contaminación? ›

Las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustión de estas materias primas se produce en los procesos o en el funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera, principalmente.

¿Qué consecuencias tiene el mal uso de los recursos naturales? ›

Asimismo, la contaminación, la degradación de los suelos provocada por la erosión, la deforestación, el uso o abuso de productos químicos o la contaminación del agua, o el uso intensivo de recursos naturales no renovables, se traducen en una disminución de los ingresos condenando a un país a la pobreza.

¿Cuáles son las causas y consecuencias de la contaminación del suelo? ›

El almacenamiento incorrecto de residuos, su vertido intencionado o accidental, la acumulación de basuras en su superficie o el enterramiento de los mismos, así como fugas en tanques superficiales o subterráneos por averías o infraestructuras deficientes son algunas de sus principales causas.

¿Cuáles son los mayores contaminantes que afectan los suelos? ›

Causas de la contaminación del suelo
  1. Almacenamiento incorrecto de productos y/o residuos en actividades industriales. ...
  2. Vertidos de residuos incontrolados. ...
  3. Escombros industriales. ...
  4. Bidones enterrados. ...
  5. Almacenamiento incorrecto de productos o residuos. ...
  6. Accidentes en el transporte de mercancías.
4 Jun 2010

¿Qué es la contaminación del suelo causas y consecuencias? ›

Causas de la contaminación

Es lo que ocurre cuando se entierran sustancias tóxicas bajo el suelo y éstas acaba contaminando aguas subterráneas que luego se utilizan para regar, para beber o acaban intoxicándonos a través de la cadena alimentaria o trófica, al comer pescado, aves o cualquier otro animal contaminado.

¿Cuáles son los tipos de contaminación del aire? ›

Principales contaminantes del aire
  • Monóxido de carbono (CO)
  • Óxidos de Nitrógeno (NO, NO2, NOx)
  • Dióxido de azufre (SO2)
  • Material Particulado (PM)
  • Referencias.
6 May 2014

¿Cuáles son las causas consecuencias y posibles soluciones sobre la contaminación del aire? ›

Consecuencias para la salud

Entre ellas podemos contar enfermedades respiratorias de gravedad (asma, alergias, neumonía, cáncer de pulmón), intoxicación por consumo de agua o alimentos contaminados por el aire, mareos, dolores de cabeza sin razón aparente, enfermedades cardiovasculares, etc.

¿Cómo se contamina el aire ejemplos? ›

Estas son los principales gases contaminantes:
  • El monóxido de carbono.
  • El dióxido de carbono.
  • El dióxido de nitrógeno.
  • El óxido de nitrógeno.
  • El ozono a nivel del suelo.
  • El material particulado.
  • El dióxido de azufre.
  • Los hidrocarburos.

¿Cuál es el contaminante más peligroso? ›

PM2,5 / Contaminante crítico

De acuerdo con los registros históricos, el PM2. 5 (partículas de 2,5 micras o micrómetros -la millonésima parte de un metro-) es el contaminante que más deteriora la calidad del aire en el Valle de Aburrá y el que más daño puede causar a la salud humana debido a su tamaño microscópico.

¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del suelo? ›

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Los contaminantes de la tierra pasan a nuestro organismo a través de la cadena trófica, propiciando la aparición de enfermedades. Además, la propagación de los antibióticos por el medio ambiente favorece la resistencia de los patógenos a estos fármacos.

¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del agua? ›

Es decir, es agua tóxica que no se puede ni beber ni destinar a actividades esenciales como la agricultura, además de una fuente de insalubridad que provoca más de 500.000 muertes anuales a nivel global por diarrea y transmite enfermedades como el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.

¿Qué consecuencias tiene la contaminación atmosférica en el desarrollo de la vida? ›

Los principales efectos a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la salud van desde un aumento de la mortalidad total y por causas respiratorias y cardiovasculares a las alteraciones del funcionalismo pulmonar y otros síntomas, pasando por un incremento en el número de visitas médicas e ingresos ...

¿Cómo afecta la basura en la salud de las personas? ›

Fiebre tifoidea, salmonelosis, cólera, amebiasis, disentería, giardiasis. A través de la picadura del mosquito hembra. Malaria, leishmaniasis, fiebre amarilla, dengue, filariasis.

¿Qué acciones del hombre dañan el medio ambiente? ›

Contaminar el agua subterránea. Emitir gases de efecto invernadero. Emplear métodos que producen pérdida de biodiversidad.

Videos

1. Consecuencias de la Contaminación para tu Salud | Tecnología sin limites
(María Laura García)
2. ¿Qué es la Contaminación Ambiental? | Videos Educativos Aula365
(Aula365 – Los Creadores)
3. Como afecta la contaminación al planeta
(Nathalie Tips)
4. Cómo afecta la contaminación a tu salud | Somos VID
(OrganizacionVID)
5. ¿Cómo afecta la Contaminación Ambiental a la Biodiversidad?
(Sandy Nallely Torres Cisneros)
6. Cómo afecta a la salud la contaminación ambiental
(Secretaría de Salud Valle del Cauca)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 02/26/2023

Views: 6003

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.